¿Qué funcionalidades incluye el módulo financiero de Business Central?
Entre las principales funcionalidades y procesos del módulo financiero ERP, destacamos los siguientes:
Administración de cobros
Con Business Central es posible liquidar pagos entrantes en los movimientos de cliente o propiedad para cerrar las facturas de venta y los abonos de compra como pagados. Configura unas reglas de liquidación de pagos automáticamente y automatizar la conciliación de cuentas bancarias con el ERP. Del mismo modo, es posible consultar cualquier movimiento de los clientes en cualquier momento.
Además, incorpora funcionalidades relacionadas con el cobro de saldos pendientes, el bloque de clientes en caso de que no hagan efectivos los pagos o incluso incorpora una extensión para predecir los posibles pagos atrasados.
Administración de pagos
Permite gestionar ágilmente las cuentas por pagar, ya sean proveedores o también gastos asignables a los empleados. Liquidar los pagos salientes es muy sencillo desde el Diario de conciliación de pagos o desde movimientos de proveedor.
Facturación prepagos
Los prepagos son pagos que se facturan y registran en un pedido de prepago de ventas o compras antes de la facturación final, ya se porque es necesario un anticipo, se fabrica bajo pedido o son las condiciones a las que están sujetas algunos clientes o proveedores.
En cualquier caso, con Business Central es posible configurar prepagos para clientes, proveedores o productos, crear las facturas asociadas y modificarlas en caso de necesitarlo.
Conciliación bancaria
Realiza la conciliación bancaria de forma automática o manual. Asegúrate de que todas las transacciones y gastos se reflejan correctamente con las transacciones bancarias realizadas. Detectar posibles errores es mucho más ágil al comprobar los saldos y las incongruencias al no cuadrar.
Gestión de transacciones entre empresas vinculadas
La funcionalidad de empresas vinculadas permite hacer transacciones y movimientos con las empresas asociadas a la matriz o subsidiarias de una forma ágil.
Al introducir una transacción, tan solo tendrás que indicar a qué empresa pertenece y el ERP creará automáticamente las líneas de diario general para cuadrar los libros contables.
Contabilidad de costes
Define los tipos de coste, los centros de coste y los objetos de coste para analizar cuáles son los costes, de dónde provienen y quién debe asumirlos. Configura el plan de tipos de coste, crea presupuestos de costes y realiza transferencia y registros de movimientos de coste.
Gestión de costes por inventario
Configura el método de valoración de existencias predeterminado para la empresa, registra nuevos productos, administra existencias y costes de fabricación, etc.
Asegúrate que el coste se registra automáticamente en la contabilidad cada vez que se registra una transacción de inventario.
Cerrar años y periodos
Define el ejercicio fiscal y divídelo en los períodos de tiempo necesarios para poder informar correctamente del estado financiero de la empresa cuando sea necesario, especificando incluso fechas de registro generales o específicas para algunos roles.
En caso de que trabajes con varias divisas, podrás actualizar los tipos de cambio y ajustarlos a cada unos de los agentes (clientes, proveedores y bancos registrados).
Además, puedes imprimir los informes necesarios para verificar los saldos en las diferentes cuentas antes de cerrar los períodos fiscales para detectar posibles errores y regularizarlos antes de que se cierre el ejercicio fiscal.
Una vez cerrado el ejercicio, puedes exportar informes para crear resultados financieros.
Consolidar datos financieros de varias empresas
Con Business Central, si trabajas con un grupo de empresas que dependen de una matriz o son empresas subsidiarias, es posible realizar la consolidación financiera. Consolida los movimientos de contabilidad de dos o más empresas independientes (subsidiarias) en una sola empresa consolidada. Antes de realizar la consolidación, es posible comprobar los datos de todas las empresas antes de transferirlo a la empresa consolidada, eliminar transacciones repetidas y ejecutar la consolidación.